-
18.01.2023
LA SCJN DETERMINÓ QUE EL PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO DE QUEJA CONTRA LA DETERMINACIÓN SOBRE LA SUSPENSIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO DEBE COMPUTARSE A PARTIR DEL RESPECTIVO AUTO.
La Corte determinó que el plazo para interponer el recurso de queja, previsto en la Ley de Amparo, en contra de la determinación sobre la suspensión en el juicio de amparo directo debe computarse a partir del respectivo auto.
Ver más
-
05.12.2022
SCJN INVALIDA ARTÍCULOS QUE CALIFICABAN DIVERSOS DELITOS COMO DE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA.
Se invalidaron disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley de Seguridad Nacional que calificaban diversos delitos como de prisión preventiva oficiosa y delincuencia organizada.
Ver más
-
29.11.2022
EN LA CDMX, ES INCONSTITUCIONAL LA DISPOSICIÓN QUE PREVÉ LA INSTRUCCIÓN PARA QUE EL REPRESENTANTE DE UNA PERSONA FALLECIDA GESTIONE LA ELIMINACIÓN DE SU INFORMACIÓN PERSONAL ALMACENADA EN REGISTROS ELECTRÓNICOS PÚBLICOS Y PRIVADOS LUEGO DE SU MUERTE.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el último párrafo del artículo 1392 Bis del Código Civil para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), que prevé la instrucción para que el representante de una persona fallecida gestione la eliminación de su información personal almacenada en registros electrónicos públicos y privados es inconstitucional.
Ver más
-
23.11.2022
EL PROGENITOR QUE EJERCE LA GUARDA Y CUSTODIA DE UNA PERSONA MENOR DE EDAD Y RECIBE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA PARA ÉSTA, NO ESTÁ OBLIGADO A RENDIR CUENTAS DE SU ADMINISTRACIÓN.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que, por regla general, no es una obligación para el progenitor que ejerce la guarda y custodia, rendir cuentas al deudor alimentario sobre la administración de la pensión alimenticia que recibe en favor de una persona menor de edad, pero sí debe brindarle participación activa, equitativa y transparente en su crianza.
Ver más
-
15.11.2022
ES CONSTITUCIONAL LA IDENTIFICACIÓN POR FOTOGRAFÍA DE UN PROBABLE RESPONSABLE SIN LA PRESENCIA DE SU DEFENSOR: PRIMERA SALA.
En materia penal, la constitucionalidad de la identificación o reconocimiento por fotografía de un probable responsable, sin la presencia de su defensor, no transgrede el derecho fundamental de defensa adecuada.
Ver más
-
08.11.2022
LA PORCIÓN NORMATIVA QUE PREVÉ LAS RELACIONES ANÁLOGAS AL MATRIMONIO O AL CONCUBINATO PARA DEFINIR EL TIPO DE RELACIONES EN LAS QUE SE DA EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR, ES INCONSTITUCIONAL: PRIMERA SALA
Primera Sala de la SCJN. determinó que la porción normativa que prevé las relaciones análogas al matrimonio o al concubinato para definir el tipo de relaciones dentro de las cuales se configura el delito de violencia familiar, es inconstitucional.
Ver más