Artículos jurídicos

  • 22.11.2024 EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE CARÁCTER CIVIL ANTE SITUACIONES COMO LA PANDEMIA POR COVID-19, NO SUPONE AUTOMÁTICAMENTE LA EXISTENCIA DE EXPLOTACIÓN HUMANA.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conoció el caso de una persona que en 2013 obtuvo un crédito hipotecario, pagó las mensualidades completas hasta marzo de 2020, en abril de ese año solo pago una parte y, debido a la pandemia por COVID-19, el banco le otorgó un periodo de gracia para diferir sus pagos. Sin embargo, a partir de septiembre, dejó de cumplir con su obligación.
    Ver más
  • 19.11.2024 LA RESERVA DE INFORMACIÓN POR SECRETO FISCAL NO VIOLA EL ACCESO A LA JUSTICIA NI IMPIDE EJERCER EL DERECHO A PROBAR EN UN JUICIO.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conoció de un caso en el que una persona demandó a una empresa en un juicio ordinario mercantil, buscando una indemnización por daño moral porque utilizó su imagen para comercializar discos musicales sin su autorización. La persona ganó el juicio, y el siguiente paso fue calcular la cantidad que la empresa debería pagarle como compensación.
    Ver más
  • 11.11.2024 PEMEX DEBE GARANTIZAR EL DERECHO QUE TIENEN SUS PENSIONADOS Y JUBILADOS DE OPONERSE A LA DIVULGACIÓN DE SU NOMBRE EN EL LISTADO DE SUS PERCEPCIONES.
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que Pemex está obligado a garantizar el derecho de los pensionados y jubilados de oponerse a la divulgación de sus datos personales en el listado de sus percepciones.
    Ver más
  • 28.10.2024 ES DEBER CONSTITUCIONAL PRIVILEGIAR EL FONDO DE LAS CONTROVERSIAS JUDICIALES FRENTE A FORMALISMOS PROCESALES, ESPECIALMENTE CUANDO SE AFECTEN DERECHOS DE PERSONAS MENORES DE EDAD.
    Es deber constitucional privilegiar el fondo de las controversias judiciales frente a formalismos procesales, especialmente cuando se afecten derechos de personas menores de edad: Primera Sala.
    Ver más
  • 21.10.2024 ES VÁLIDO ANALIZAR LAS CLÁUSULAS DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO BAJO LA PROHIBICIÓN DE EXPLOTACIÓN ENTRE PERSONAS, CUANDO ESTAS RESULTEN EN UNA AFECTACIÓN A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA ABUSADA: PRIMERA SALA.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es válido analizar las cláusulas de un contrato de arrendamiento bajo la prohibición de explotación entre personas, cuando estas resulten en una afectación a la dignidad de la persona abusada.
    Ver más
  • 09.10.2024 INVALIDA LA CORTE DISPOSICIONES DE LEYES DE INGRESOS DE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024.
    La Corte invalidó los cobros de derechos por la expedición de certificaciones de documentos que están en los archivos de las tesorerías y por el servicio que presta el registro civil por el reconocimiento de hijos en los municipios de Veracruz
    Ver más