Artículos jurídicos

  • 16.10.2023 EN EL JUICIO DE AMPARO, LAS PERSONAS JUZGADORAS DEBEN SUPLIR LA DEFICIENCIA DE LA QUEJA EN FAVOR DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: PRIMERA SALA.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que cuando una persona mayor acuda al juicio de amparo para la defensa de sus derechos humanos y se advierta que respecto de ella existen situaciones de vulnerabilidad, las personas juzgadoras deberán, en el caso concreto, suplir la deficiencia de sus argumentos, en aplicación del artículo 79, fracción VII, de la Ley de Amparo.  
    Ver más
  • 13.10.2023 VÁLIDO QUE SOCIEDADES CIVILES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA NO PUEDAN DEDUCIR LOS ANTICIPOS A REMANENTE QUE OTORGAN A SUS SOCIOS.
    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la imposibilidad de que las sociedades civiles que están en el Régimen Simplificado de Confianza de Personas Morales deduzcan los anticipos a remanente que otorgan a sus socios como sí lo hacen los contribuyentes del régimen general para personas morales.
    Ver más
  • 11.10.2023 ENTIDADES FEDERATIVAS CUENTAN CON AUTONOMÍA PARA REGULAR DERECHO A LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.
    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las legislaturas estatales pueden decidir la forma en que los poderes locales, en su carácter de empleadores, garantizan el derecho a la vivienda de sus trabajadores.
    Ver más
  • 09.10.2023 INCONSTITUCIONAL QUE LEY DEL IMSS EXIJA HABERSE CASADO, CUANDO MENOS, SEIS MESES ANTES DE LA MUERTE DE LA PERSONA TRABAJADORA O PENSIONADA PARA TENER DERECHO A LA PENSIÓN DE VIUDEZ.
    La Corte resolvió que es inconstitucional que el IMSS exija haberse casado, cuando menos, seis meses antes de la muerte de la persona trabajadora para tener derecho a una pensión por viudez, a menos que la viuda o viudo demuestre haber tenido hijos.
    Ver más
  • 02.10.2023 EL IMSS DEBE SEGUIR PRESTANDO SERVICIOS MÉDICOS A LOS TRABAJADORES AUN CUANDO SE ENCUENTREN EN HUELGA.
    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que, para evitar poner en riesgo la salud de las personas, los servicios y prestaciones médicas del IMSS no pueden suspenderse mientras los trabajadores se encuentren en estado de huelga.
    Ver más
  • 22.09.2023 LOS CONGRESOS LOCALES CARECEN DE COMPETENCIA PARA DETERMINAR LA APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y LA LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL.
    La Corte destacó que es facultad exclusiva del Congreso de la Unión expedir el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Ejecución Penal, los cuales rigen en toda la República y son de aplicación directa.
    Ver más