Artículos jurídicos

  • 01.03.2024 EN MATERIA PENAL ES IMPROCEDENTE EL JUICIO DE AMPARO EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE DEJA FIRME EL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una contradicción de criterios, en la que dos tribunales colegiados sostuvieron posturas opuestas sobre la procedencia del juicio de amparo indirecto en contra de la resolución del juez de control, que declara infundado o improcedente el recurso de revocación promovido por la persona imputada en contra de la decisión que declara cerrada la investigación complementaria.
    Ver más
  • 27.02.2024 DADA LA GRAVEDAD Y COMPLEJIDAD DEL DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA, ES ADMISIBLE LA VALORACIÓN DE INDICIOS Y PRESUNCIONES EN LA DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL POR ESE ILÍCITO.
    La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver un jucio de amparo directo, determinó que, dada la gravedad y complejidad del delito de desaparición forzada, es admisible la valoración de indicios y presunciones en la determinación de la responsabilidad penal por ese ilícito.
    Ver más
  • 16.02.2024 JUSTICE DEPARTMENT RELEASES UPDATE TO EQUITY ACTION PLAN.
    The Justice Department announced the release of its 2023 Equity Action Plan (Plan), which is part of the Department’s broader efforts to implement President Biden’s Executive Order on Further Advancing Racial Equity and Support for Underserved Communities Through the Federal Government. 
    Ver más
  • 02.02.2024 REFORMA DE 2021 A LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA VULNERA LOS PRINCIPIOS DE COMPETENCIA, LIBRE CONCURRENCIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.
    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica; en cuanto introduce nuevas reglas en el orden del despacho de energía, la forma de asignación de los contratos de cobertura eléctrica y el sistema de adquisición de certificados de energías limpias, vulnera los principios de competencia, libre concurrencia y desarrollo sustentable.
    Ver más
  • 31.01.2024 INVALIDA LA CORTE DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE PUEBLA QUE PREVEÍAN MULTAS FIJAS.
    El Pleno de la Suprema Corte declaró la invalidez de diversas disposiciones del Código Penal de Puebla que establecían multas fijas, invariables y excesivas, toda vez que contravenían el principio de proporcionalidad de las penas.
    Ver más
  • 29.01.2024 ANTE UN DECESO, LA COBERTURA DE DAÑOS A TERCEROS PUEDE SOLICITARSE HASTA CINCO AÑOS DESPUÉS, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE SEGURO QUE SE TRATE.
    La Suprema Corte determinó que es justo aplicar el plazo de cinco años para la prescripción del derecho a reclamar el pago de un seguro por responsabilidad civil, cuando fallece el tercero, respetando así el derecho de acceso a la justicia de la persona beneficiaria. 
    Ver más